lunes, 23 de marzo de 2015

OBRAS DE TEATRO EN BOGOTÁ 2015

OBRAS DE TEATRO EN BOGOTÁ


10 Reglas Para No Matar A Su Marido

Lugar: Bogotá, Teatro Santa Fe
Centro

Jueves 19 Marzo 2015 a Sábado 02 Mayo 2015


RESEÑA: La historia se desarrolla en una oficina donde trabajan  tres mujeres comunes y corrientes: Lucy (Lorna Cepeda), aseadora alegre y espontánea que disfruta cantando. Es la más feliz los tres personajes, pues tiene un excelente hogar, muy buena relación con su esposo y dos hijos que dan sentido a su vida.

Gloria  (Mónica Layton), secretaria, despierta y quien se da cuenta que su vida es un desastre, la relación con su marido no es buena pues es un machista insensible y su único hijo ni la determina.  Ella se revelará y dejará salir a la gran mujer que se esconde bajo la bufanda que la cubre.

Pilar (María Eugenia Arboleda), malhumorada. Tiene mala relación con su marido, un mantenido que desde que se casaron dejó de trabajar. Ella es quien sostiene su hogar y es poco amiga del diálogo. Ella se destapará ante las dos personas que nunca imaginó: sus compañeras de oficina; dejando atrás sus ínsulas de mujer exitosa y arrolladora.

La Cabeza Del Pato

Lugar: Bogotá, Casa Del Teatro 
Centro

RESEÑA: Una cadena de asesinatos perturba la paz del Barrio Rojo. Alguien se propuso exterminar a las prostitutas. Cada crimen suscita repudio y pánico, el asesino está expulsando sus demonios. La doble moral, el hambre, la vergüenza, el miedo, se han convertido en factores que alimentan de porquería a la sociedad; y limpiarla, puede enfrentarnos a estados de repudio incapaces de ser tolerados por nosotros mismos.
La llamada limpieza social, trampa para quienes toman la justicia por sus propias manos, mediante el miedo y la intimidación, ataca de frente a quienes sucumben a través de medios no tolerados, en pos de subsistencia. A través de la historia, ‘La cabeza del pato’ es a veces una radiografía, otras una caricatura; a veces teatro, otras cine; a veces indagación psicológica y otras observación imparcial.

Una obra que le apuesta a la innovación fusionando lo escénico y lo audiovisual, para un resultado rabiosamente vanguardista. Textos muy precisos cobran valor gracias a la fuerza interpretativa de los actores. Ambientación polifacética, pasa simplemente de la calle a la casa y el café. Los elementos invertidos que cuelgan del techo, describen la polaridad de la situación… Cada quien ve las cosas según la posición en la que esté…Iluminación en juego de luces sombrías y la típica sonoridad del ‘thriller’ cinematográfico, confluyen el halo de misterio que conecta al público con su intrigante contexto.




Flowers For Kazuo Ohno

Lugar: Bogotá, Teatro Colón de Bogotá
Centro


RESEÑA: EL COLEGIO DEL CUERPO (eCdC) y su núcleo profesional LA COMPAÑÍA DEL CUERPO DE INDIAS regresan a Bogotá con su última creación "FLOWERS FOR KAZUO OHNO (and Leonard Cohen)" - FfKO (and LC)-. Con el apoyo de la Dirección de Artes del MINISTERIO DE CULTURA a través del Plan Nacional de Danza y el Teatro Colón, este montaje fue concebido por Álvaro Restrepo (Director de eCdC) y cuenta con la colaboración artística de Marie France Delieuvin (CoDirectora de eCdC) y Ricardo Bustamante (Subdirector Artístico) como coreógrafos asociados. De hecho esta pieza es una suerte de trilogía ('Tri-butoh') creada 'a seis manos' que, además de rendir un homenaje a uno de los padres de la Danza Butoh (Danza de las Tinieblas post Hiroshima), utiliza como hilo conductor (en sí mismo también otro homenaje) la poesía y la música del gran cantautor canadiense Leonard Cohen.







Labio De Liebre

Lugar: Bogotá, Teatro Colón de Bogotá
Centro

En la obra no se coarta la libertad de interpretación ni se dan lineamientos a seguir y de alguna forma, los asistentes se sentirán aludidos porque todos tenemos culpas, todos tenemos un grado de responsabilidad con lo que pasa.

La actuación del elenco, hará que los personajes sean amados y odiados, temidos y entendidos. La pieza se balancea cómodamente entre su característico humor negro y las líneas agudas de sus textos


No hay comentarios:

Publicar un comentario